miércoles, 19 de mayo de 2010

Puente Colgante - Valladolid

Es el segundo más antiguo de la Ciudad, tras el Puente Mayor, pues fue fabricado en 1864 en los talleres Henderson Porter de Birmingham (Gran Bretaña), bajo la supervisión de los ingenieros españoles Carlos Campuzano y Antonio Borregón. Se inauguró el 19 de abril de 1865. Salva una luz de 68,70 m.

lunes, 17 de mayo de 2010

El Hereje

El camino de El Hereje comienza en la Plaza de San Pablo. En la actual calle de Las Angustias está la casa de los Salcedo donde nació Cipriano, el protagonista de la novela, en el año 1517. Nos lleva luego al Palacio del Licenciado Butrón, en la Plaza de las Brígidas, quizás colega de don Ignacio Salcedo, abogado de la Audiencia y Oidor de la Real Audiencia y Chancillería en la novela. La calle Doctor Cazalla, nos recuerda la presencia de los luteranos que fueron perseguidos por la Inquisición; montados en borricos, eran llevados por la calle Santiago hasta su lugar de ejecución. Esta nos lleva a la Iglesia de Santiago, podemos ver una placa en honor a Miguel Delibes pues éste era el lugar donde, cada viernes, predicaba el Doctor Cazalla. Ya atravesando la Puerta del Campo nos encontramos con la Plaza Zorrilla , fuera de los muros de la villa. El espantoso lugar se llamaba “Quemadero de la Villa” y era el destino final de los procesados.

Mercado Medieval Valladolid

lunes, 10 de mayo de 2010

Piedras-Rocas

La primera y la tercera son piedras utilizadas en molino de aceite, y la segunda una curiosidad natural.

sábado, 8 de mayo de 2010